top of page

Sign

Only local content produced by UMAGTV

Sign

Radio

Varied local and national content

Voces de Salud - La Diabetes tipo 2, en Magallanes
43:51

Voces de Salud - La Diabetes tipo 2, en Magallanes

Martes 15 Abril - 09.00 Hrs Transmisión en Vivo CESFAM JUAN DAMIANOVIC Organiza: UNIVERSIDAD DE MAGALLANES AREA SALUD CORMUPA CLINICA ALTA SALUD Conduce. Dr. Alejandro Altamirano Invitados. Dra Leisly Vidal - Dr. Daniel Ojeda DIABETES TIPO 2 EN MAGALLANES La situación de los enfermos de diabetes tipo 2 en la región de Magallanes, Chile, refleja una tendencia preocupante que sigue la línea del aumento global de esta enfermedad crónica. Aquí un resumen clave: 🔹 Prevalencia en aumento: En los CESFAM, la diabetes tipo 2 es una de las enfermedades crónicas más comunes, en Magallanes, con una prevalencia que ha ido en mayor aumento en los últimos años debido al envejecimiento de la población, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios. 🔹 Factores de riesgo: La alta tasa de obesidad en la región es uno de los principales factores de riesgo. Magallanes presenta una de las cifras más elevadas de sobrepeso y obesidad en Chile, lo que incrementa los casos de diabetes tipo 2. 🔹 Acceso a tratamiento: Aunque hay centros de salud y programas para pacientes diabéticos, las condiciones climáticas extremas y la dispersión geográfica dificultan el acceso regular a los servicios médicos, especialmente en localidades rurales. 🔹 Complicaciones: Muchos pacientes son diagnosticados tarde o no siguen adecuadamente su tratamiento, lo que provoca complicaciones como enfermedades cardiovasculares, neuropatías, glaucoma, hipertensión, apnea, problemas renales y amputaciones. Se va aumento las complicaciones a través de los años con la enfermedad. 🔹 Estrategias de prevención: Existen campañas de educación y prevención promovidas por el Ministerio de Salud y la atención primaria, pero la adherencia a estilos de vida saludables sigue siendo un desafío. En general, la diabetes tipo 2 en Magallanes es un problema de salud pública relevante que requiere mayores esfuerzos en prevención, diagnóstico temprano y acceso a tratamiento. ¡Acompáñanos!
Generadores de Ruido - 02  Metal / Documental Alan Salazar
28:07
Generadores de Ruido - 01 Punk  /  Documental Alan Salazar
29:55

Generadores de Ruido - 01 Punk / Documental Alan Salazar

GENERADORES DE RUIDO Memorias de nuestro Under Magallánico A fines de la década de los ’90 ya existían varios exponentes del rock en una escena “underground” en la ciudad de Punta Arenas. Una especie de escena donde circulaban bandas como “Sogol”, “Markados”, “Insumisión” y, quizás una de las más influyentes para ese entonces: “Yumbina”. En la primera década de los años 2000 hubo una explosión de bandas que vinieron a “heredar” la escena, tales como “Drek”, “Reaxión Subversiva”, “Autogestión”, “Difícil Decisión”, “Niñoshango”, “Patinaomuere”, “Perro Muerto” y, una de las más influyentes para la escena local “Yoshi”. En una década en donde el desencanto por la esperada transición se venía haciendo cada vez más evidente y generalizado entre la sociedad chilena y la juventud, fueron estos espacios del “under” en donde se expresaba la rabia con música contestataria, sin dejar de lado las experiencias personales y el autoconocimiento. Muchas de estas bandas simplemente ya dejaron de tocar, pero algunos de sus integrantes continúan haciendo música para esta escena, o bien ejerciendo otras tareas como la producción de estos eventos. Memorias de nuestro under: Generadores de Ruidos, Punk, cuenta esta historia en la voz de sus protagonistas. La energía y la motivación por ser más que espectador fueron también el motor para hacer surgir y mantener viva esta historia. Una realización de Alan Salazar
Motor de Desarrollo - Lucha Venegas (2024)
49:18

Motor de Desarrollo - Lucha Venegas (2024)

Lucha Venegas: Magallanes lidera tasa de denuncias por abuso y explotación sexual infantil En esta entrevista conducida por la periodista Paula Viano Santana, nos sumergimos en una conversación crucial con Lucha Leftraru Venegas Navarrete, filósofa especialista en género, sexualidad y políticas de la niñez, vicepresidenta de la Red de Sobrevivientes del SENAME, académica universitaria y activista de la sociedad civil por los derechos humanos. Durante más de 40 minutos, ambas conversaron acerca de una realidad que asola a la niñez y adolescencia en Magallanes, profundizando en las raíces estructurales del abuso y explotación sexual infantil; los factores regionales de riesgo tras estas cifras; la importancia del encubrimiento sistemático en las familias; el impacto del modelo extractivista en las dinámicas sociales y los derechos de la niñez, y el rol de la Iglesia y del Estado en la falta de estrategias para la prevención, a través de una educación sexual integral consagrada por ley, que casi nadie cumple.  Lucha Venegas también comentó los avances en la conformación de una Comisión de Verdad, Justicia y Reparación en materia de violaciones de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en entornos institucionales y bajo cuidado estatal, y habló de la necesidad de que las universidades formen profesionales con un posicionamiento claro frente a estos crímenes. 👉 UMAG TV te invita a escuchar una conversación imprescindible. ¡Únete y comparte! Ayuda a generar conciencia, para dejar de ver a la niñez como propiedad de los adultos, y reconocer sus derechos. #DerechosHumanos #EducaciónSexualIntegral #AbusoSexualInfantil #Magallanes #JusticiaParaLaNiñez
Carrera de Fonoaudiología: atención y contención para personas con hipoacusia y sus familias
01:30

Carrera de Fonoaudiología: atención y contención para personas con hipoacusia y sus familias

🔴¡Inscripciones abiertas para el Torneo Delibera 2025! Participa junto a tu equipo en este espacio de deliberación cívica y trabaja en una Iniciativa Juvenil de Ley (IJL) que responda a un problema local o nacional. El Torneo Delibera es la competencia interescolar de formación cívica más importante de Chile, organizada por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), por mandato del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados. Forma tu equipo de cuatro integrantes, desarrolla tu propuesta legislativa con argumentos y datos, y compite para clasificar en la Fase Regional. ¿El objetivo? Llegar a la Final Nacional, que se desarrollará en octubre en el Salón de Honor del Congreso en Valparaíso. Además, cada etapa del torneo otorga interesantes premios para los equipos ganadores. 🏅¿Quiénes pueden participar? Estudiantes desde 7.° básico hasta 4.° medio de todo Chile. 📋¿Cómo inscribirse? Desde el 1 de abril de 2025, la o el presidenta/e de cada equipo debe llenar el formulario disponible en nuestro sitio web www.bcn.cl/delibera Desde el año 2008, cerca de 20 mil jóvenes han sido parte de esta experiencia única, contribuyendo con ideas para el Chile de hoy y del futuro. ¡Súmate y construye el cambio! Para más información, visita nuestro sitio web, revisa el reglamento y prepárate para ser protagonista del XIV Torneo Delibera. ¡Te esperamos! #Delibera2025 #estudiantes #umag #magallanes #puntaarenas #puertonatales #porvenir #puertowilliams #leyes #congresochile #liceos
Destacados -Especiales

Destacados -Especiales

Watch Now
Páginas de Nuestra Historia
Watch Now
Contrapunto y Fuga
Watch Now
In Austro
Watch Now
ALMA MATER
Watch Now
La Palabra
Watch Now
Logo ROKU_edited.jpg
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Canal de Radio Televisión
Universidad de Magallanes
Avenida Bulnes 01855
Punta Arenas - Chile


Telefono 612209396
Whatsapp +56996495271

Mail: radiotv@umag.cl

bottom of page