umagtv_edited.png
  • Inicio

  • Programación

  • Quiénes Somos +

    • Canal Universitario
    • Equipo Humano
  • Producciones +

    • Programas / Reportajes
    • Páginas Nuestra Historia
    • Folklore
    • Música
    • InAustro
    • La Palabra
  • Radio Online

  • Campus

    • Cuenta Pública 2020
  • Contáctanos

  • Podcast

  • Programación

  • Properties

  • MÀS

    Use tab to navigate through the menu items.
    UMAGTV logo rectangular.png
    MÚSICA
    Chico Trujillo -  Concierto en la UMAG
    01:01:07

    Chico Trujillo - Concierto en la UMAG

    Concierto realizado en el año 2009 Gimnasio de la Universidad de Magallanes
    Concierto Coral Navidad 2021
    58:38

    Concierto Coral Navidad 2021

    Gracias a los amigos Miralop y JC AUDIO SISTEMA, pudimos editar este concierto navideño realizado en el Santuario Maria Auxiliadora, el pasado 22 diciembre 2021, donde participa nuestra Orquesta Sinfónica de la Universidad de Magallanes....
    Especial Feliz Navidad 2021
    03:23:39

    Especial Feliz Navidad 2021

    #UMAGTV te desea Feliz Navidad 2021, y te presente este especial con la conducción de Patricio Riquelme Valdés... #puq
    Orquesta Sinfónica UMAG -  Concierto Primavera 2021
    36:12

    Orquesta Sinfónica UMAG - Concierto Primavera 2021

    Dirección Extensión UMAG Conservatorio de Música UMAGTV PRESENTAN Orquesta Sinfónica Universidad de Magallanes CONCIERTO PRIMAVERA 2021 Concierto N° 1 para Guitarra y orquesta opus. 30 Compositor: Mauro Giuliani (1781-1829) Director: Ricardo Colima Acuña Solista: Luis Orlandini Robert Primeros Violines: 1. Lucía Lagos 2. Beatriz Díaz 3. Cassandra Sanchez 4. Marisol Budini Segundos Violines: 1. Nieves Ibañez 2. Francisca Andrade 3. Elias Chamorro 4. Scarlett Soto Violas: 1. Andrés Pérez 2. Mateo Hidalgo 3. Yordam Ayancán 4. Catalina Lopez Violoncellos: 1. Emmanuel Lemus 2. Luz Vasquez Contrabajo: 1. Ysidora Huisca Oboe: 1. Marcos Segovia Equipo UMAGTV Jorge Grez Gustavo Agurto Gaston Peralta Pedro Moreno Mauricio Mayorga Sonido Juan Carlos Aguila Iluminación Michael Araneda Agradecimientos a: Gobernación Regional de Magallanes y Antártica Chilena
    Conectados Por la Música 2021 - Homenaje a Marta Gómez
    32:31

    Conectados Por la Música 2021 - Homenaje a Marta Gómez

    Hola Amigos(as) Nuevamente la Comunidad del Liceo Nobelius de Punta Arenas- CHILE, junto con UMAGTV Red de Televisión Universitaria de Magallanes, presenta CONECTADOS CON LA MÚSICA, bajo la dirección general de el profesor Luis “Mota” Vidal, donde vemos nuevamente nos presenta una excelente edición audiovisual, creemos única en Chile. Logra la perfección en reunir a cerca de 200 integrantes vía online, entre alumnos(as), exlumnos)las) , apoderados , además de un excelente arreglo musical, rindiendo un homenaje a la cantante colombina Marta Gómez.- Marta Gómez es una cantautora colombiana radicada en Barcelona desde 2009.​ Su trabajo entrelaza los distintos colores y timbres de la guitarra, así como lo armónico-melódico de sus canciones y sus letras con los principales ritmos folklóricos latinoamericanos y aires de jazz.. Disfruta este hermoso trabajo musical, realizado especialmente por niños y niñas.-
    UMAG - Himno de la  Universidad
    02:30

    UMAG - Himno de la Universidad

    Interpretado por la orquesta de la Universidad de Magallanes, bajo la dirección de Ricardo Colima , y el Coro Opera Estudio, bajo la dirección de Sergio Gomez....
    Orquesta Cuerdas UMAG   Tango Por una Cabeza
    04:10

    Orquesta Cuerdas UMAG Tango Por una Cabeza

    Tango Por Una Cabeza de Carlos Gardel Primeros violines: Beatriz Díaz Toro Nieves Ibañez Marin Segundos violines: Cassandra Sánchez Naguelquín Francisca Andrade Muñoz Viola: Andrés Pérez Díaz Violoncellos: Emmanuel Lemus Muñoz Luz Vásquez Vásquez •Octubre 2021 • Grabado por #UMAGTV Sonido Juan Carlos Aguila - Iluminación Michael Aravena
    Te invito a la  Opera  -  Don Giovanni de Mozart
    01:43:43

    Te invito a la Opera - Don Giovanni de Mozart

    Con la conducción de Patricio Riquelme Valdés
    Te invito a la Opera -  Cazador Furtivo
    01:34:50

    Te invito a la Opera - Cazador Furtivo

    Todos los sábados y domingos, Patricio Riquelme Valdés , TE INVITA A LA OPERA, en esta ocasión la Opera el Cazador Furtivo de Carl Maria von Weber
    Te invito a la Opera  -  Pagliacci
    02:00:08

    Te invito a la Opera - Pagliacci

    Todos los sábados y domingos a las 9.30 Hrs Te Invito a la Opera, con la conducción de Patricio Riquelme Valdes
    Beethoven 250 años - Sinfonía Nro 9 Coral
    01:25:02

    Beethoven 250 años - Sinfonía Nro 9 Coral

    Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años - Canciones Alemanas /obertura Fidelio
    56:40

    Beethoven 250 años - Canciones Alemanas /obertura Fidelio

    En el año 2020, al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Memorias en Movimiento, Las Danzas Infinitas...
    12:00

    Memorias en Movimiento, Las Danzas Infinitas...

    Nos muestra lo infinito del ser humano y lo inacabable de sus capacidades; nos enfrenta a que el ocaso no es el fin sino el comienzo, y declara a la vejez como arte en sí misma. Memorias en Movimiento es un espacio protagonizado por adultas y adultos mayores para el encuentro y la creación por medio del movimiento y la danza. EQUIPO DE TRABAJO: Realización Audiovisual: Cristian Valle Celedón Diseño de Vestuario: Saeba Diseño (Patricia Miranda Arévalo) Asistente de vestuario: Belén Ampuero Cheuquel Difusión Digital: Felipe Almendras González Producción: Iván Antigual Díaz Dirección General: Karen Reumay San Martín Colabora: Centro Diurno Referencial para Adulto Mayor Presenta: Libertaria - Investigación Artística y Corporal Proyecto financiado por el Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes. Fondo Regional, 2020.
    Guitarras de la Patagonia 2021  - Dúo Javier Contreras / Hugo Muñoz
    43:34

    Guitarras de la Patagonia 2021 - Dúo Javier Contreras / Hugo Muñoz

    Guitarras de la Patagonia es un evento musical del confín del mundo: la Patagonia Sur, que surge a partir del encuentro de guitarristas de ambos lados de la cordillera y de los paisajes antárticos: Javier Contreras Galindo y Hugo Muñoz Gómez originarios de Punta Arenas y Héctor Chucu Rodríguez originario de Río Turbio (Argentina). Guitarras de la Patagonia se realiza gracias al apoyo de IBERMUSICAS y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, y permite difundir las creaciones de los músicos convocados junto a invitadas e invitados especiales: Kary Contreras , Lucia Carolina Torres y Manuel Hernan Contreras Sotomayor. En la coproducción del Festival en el Área Audiovisual, contamos con Tomás M. Marzan Films & Arts. Los conciertos en formato virtual serán transmitidos por el canal de youtube de UmagTv los días 25, 26, 27 y 28 de marzo del 2021 a las 21:00 hr. Jueves 25 21 hr. Hector "Chucu" Rodriguez - Río turbio - Argentina Viernes 26 21 hr. Hugo Muñoz Gómez - Punta Arenas - Chile Sábado 27 21 hr. Javier Contreras Galindo - Punta Arenas - Chile Domingo 28 21 hr. Hugo Muñoz y Javier Contreras Dúo Conciertos Grabados en Punta Arenas - Chile.
    Guitarras de la Patagonia 2021 - Concierto Hugo Muñoz
    48:06

    Guitarras de la Patagonia 2021 - Concierto Hugo Muñoz

    Guitarras de la Patagonia es un evento musical del confín del mundo: la Patagonia Sur, que surge a partir del encuentro de guitarristas de ambos lados de la cordillera y de los paisajes antárticos: Javier Contreras Galindo y Hugo Muñoz Gómez originarios de Punta Arenas y Héctor Chucu Rodríguez originario de Río Turbio (Argentina). Guitarras de la Patagonia se realiza gracias al apoyo de IBERMUSICAS y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, y permite difundir las creaciones de los músicos convocados junto a invitadas e invitados especiales: Kary Contreras , Lucia Carolina Torres y Manuel Hernan Contreras Sotomayor. En la coproducción del Festival en el Área Audiovisual, contamos con Tomás M. Marzan Films & Arts. Los conciertos en formato virtual serán transmitidos por el canal de youtube de UmagTv los días 25, 26, 27 y 28 de marzo del 2021 a las 21:00 hr. Jueves 25 21 hr. Hector "Chucu" Rodriguez - Río turbio - Argentina Viernes 26 21 hr. Hugo Muñoz Gómez - Punta Arenas - Chile Sábado 27 21 hr. Javier Contreras Galindo - Punta Arenas - Chile Domingo 28 21 hr. Hugo Muñoz y Javier Contreras Dúo Conciertos Grabados en Punta Arenas - Chile.
    Guitarras de la Patagonia 2021 -   Javier Contreras Galindo
    52:01

    Guitarras de la Patagonia 2021 - Javier Contreras Galindo

    Guitarras de la Patagonia es un evento musical del confín del mundo: la Patagonia Sur, que surge a partir del encuentro de guitarristas de ambos lados de la cordillera y de los paisajes antárticos: Javier Contreras Galindo y Hugo Muñoz Gómez originarios de Punta Arenas y Héctor Chucu Rodríguez originario de Río Turbio (Argentina). Guitarras de la Patagonia se realiza gracias al apoyo de IBERMUSICAS y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, y permite difundir las creaciones de los músicos convocados junto a invitadas e invitados especiales: Kary Contreras , Lucia Carolina Torres y Manuel Hernan Contreras Sotomayor. En la coproducción del Festival en el Área Audiovisual, contamos con Tomás M. Marzan Films & Arts. Los conciertos en formato virtual serán transmitidos por el canal de youtube de UmagTv los días 25, 26, 27 y 28 de marzo del 2021 a las 21:00 hr. Jueves 25 21 hr. Hector "Chucu" Rodriguez - Río turbio - Argentina Viernes 26 21 hr. Hugo Muñoz Gómez - Punta Arenas - Chile Sábado 27 21 hr. Javier Contreras Galindo - Punta Arenas - Chile Domingo 28 21 hr. Hugo Muñoz y Javier Contreras Dúo Conciertos Grabados en Punta Arenas - Chile.
    Guitarras de la Patagonia 2021 - Héctor "Chucu" Rodríguez
    47:26

    Guitarras de la Patagonia 2021 - Héctor "Chucu" Rodríguez

    Guitarras de la Patagonia es un evento musical del confín del mundo: la Patagonia Sur, que surge a partir del encuentro de guitarristas de ambos lados de la cordillera y de los paisajes antárticos: Javier Contreras Galindo y Hugo Muñoz Gómez originarios de Punta Arenas y Héctor Chucu Rodríguez originario de Río Turbio (Argentina). Guitarras de la Patagonia se realiza gracias al apoyo de IBERMUSICAS y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, y permite difundir las creaciones de los músicos convocados junto a invitadas e invitados especiales: Kary Contreras , Lucia Carolina Torres y Manuel Hernan Contreras Sotomayor. En la coproducción del Festival en el Área Audiovisual, contamos con Tomás M. Marzan Films & Arts. Los conciertos en formato virtual serán transmitidos por el canal de youtube de UmagTv los días 25, 26, 27 y 28 de marzo del 2021 a las 21:00 hr. Jueves 25 21 hr. Hector "Chucu" Rodriguez - Río turbio - Argentina Viernes 26 21 hr. Hugo Muñoz Gómez - Punta Arenas - Chile Sábado 27 21 hr. Javier Contreras Galindo - Punta Arenas - Chile Domingo 28 21 hr. Hugo Muñoz y Javier Contreras Dúo Conciertos Grabados en Punta Arenas - Chile.
    Beethoven 250 años   Cantata Monte de los Olivos
    59:37

    Beethoven 250 años Cantata Monte de los Olivos

    Año 2020. Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años -  Sinfonías 7 y 8
    01:12:11

    Beethoven 250 años - Sinfonías 7 y 8

    Año 2020. Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años - Conciertos Fantasía y Nro 3
    01:14:42

    Beethoven 250 años - Conciertos Fantasía y Nro 3

    Año 2020. Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años - Sinfonia 5 y 6 Pastoral
    01:17:13

    Beethoven 250 años - Sinfonia 5 y 6 Pastoral

    Año 2020. Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años - Concierto Piano Orquesta Nro 4 y 5 Emperador
    01:26:17

    Beethoven 250 años - Concierto Piano Orquesta Nro 4 y 5 Emperador

    Año 2020. Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años - Concierto Triple y Sonata 8
    01:01:32

    Beethoven 250 años - Concierto Triple y Sonata 8

    Año 2020. Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años - Cuarteto Nro 10 Primavera
    01:14:38

    Beethoven 250 años - Cuarteto Nro 10 Primavera

    Año 2020. Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años   - Obertura  Egmont  .. Concierto Violín y Orquesta
    01:02:04

    Beethoven 250 años - Obertura Egmont .. Concierto Violín y Orquesta

    En el año 2020, alcumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años - Film La Eroica
    01:27:33

    Beethoven 250 años - Film La Eroica

    Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años - 04 Las Criaturas de Prometeo
    59:04

    Beethoven 250 años - 04 Las Criaturas de Prometeo

    Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Conectados con la Música - Bienvenida NAVIDAD 2020
    20:48

    Conectados con la Música - Bienvenida NAVIDAD 2020

    Conectados con la Música es un programa de la Educación Musical del Liceo Nobelius, bajo la dirección general del profesor Luis "Mota "Vidal, que magistralmente en tiempo de pandemia, realiza esta grabación, con todos sus alumnos y apoderados del liceo... Felicidades...
    Beethoven 250 años - 03 Concierto Nro 1 Piano y Orquesta
    50:07

    Beethoven 250 años - 03 Concierto Nro 1 Piano y Orquesta

    Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años   - 02 Sinfonía Nro 1 Elisa
    48:08

    Beethoven 250 años - 02 Sinfonía Nro 1 Elisa

    Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Beethoven 250 años - 01 Sonatas Claudio Arrau
    52:17

    Beethoven 250 años - 01 Sonatas Claudio Arrau

    Al cumplirse 250 años del nacimiento Lugwig Van Beethoven, UMAGTV le brinda una series de programas, de toda su obra musical, bajo la conducción de Don Patricio Riquelme Valdés
    Pilar Delgado Avila  - Concierto Sin Limites 2020
    38:06

    Pilar Delgado Avila - Concierto Sin Limites 2020

    En tiempo de Pandemia, la pianista Pilar Delgado Avila, nos presenta Concierto de Piano Sin Limites,. Grabación de UMAGTV en el auditorio Dr Ernesto Livacic de Punta Arenas, el pasado 11 de Noviembre de 2020.-
    Jornadas Culturales 2012 – Grupo Coral Vocale
    01:11:37

    Jornadas Culturales 2012 – Grupo Coral Vocale

    Te presentamos este video remasterizado, del Grupo Coral Vocale, bajo la dirección de Víctor Alarcón, en su presentación en el Teatro Municipal de Punta Arenas- Jornadas Culturales de Magallanes 2012 bajo la dirección general de Jorge Sharp Galetovic
    Jornadas Culturales 2010  - Concierto Sinfónico Coral
    01:06:21

    Jornadas Culturales 2010 - Concierto Sinfónico Coral

    Te presentamos este video remasterizado, del Concierto Sinfónico Coral realizado en el Año 2010, en la Iglesia Catedral de Punta Arenas, bajo la dirección general de Jorge Sharp Galetovic
    Jornadas Culturales 2008 - Requiem Mozart desde Iglesia Catedral de Punta Arenas
    54:36

    Jornadas Culturales 2008 - Requiem Mozart desde Iglesia Catedral de Punta Arenas

    Jornadas Culturales 2008 organizado por la la Fundación Sharp, bajo la dirección de Jorge Sharp Galetovic. Presentamos este remasterizado video grabado en la Iglesia Catedral de Punta Arenas
    Músicos de Hungría - Concierto Auditorio UMAG 2020
    42:05

    Músicos de Hungría - Concierto Auditorio UMAG 2020

    Músicos de Hungría deleitaron al público puntarenense en la Universidad de Magallanes Grabado por #UMAGTV, Una notable jornada musical se vivió el pasado día viernes en el auditorio “Ernesto Livacic” de la Universidad de Magallanes, con la presentación de un grupo de músicos húngaros, que presentaron un espectáculo denominado “Concierto de Músicos Clásicos de la ciudad de Pásztó”. Los músicos europeos llegaron acompañados por el alcalde de dicha ciudad Attila Farkas y los concejales Róbert Veres y Sándor Molnár. El evento, apoyado por la Vicerectoría de Vinculación con el Medio y que fue posible gracias a la gestión del cónsul honorario de Hungría en Punta Arenas Luis Godoy, contó con participación de Klaudia Fekete (profesora de Violonchelo), Erzsébet Orsó Oraveczné (profesora de violín), Csilla Matuz (Profesora de piano), István Balázs Szécsényi (alumno de trompeta en la academia de música Ferenc Liszt). En este concierto serán interpretadas obras de Henry Purcell, Ferenc Farkas, Bela Bartók, Ede Zatureczky, Camille Saint-Sáenz, Leó Weiner, Franz Liszt y Máté Péter. Cada pieza fue presentada por Tamás Tóth, director de la Escuela de música de la ciudad de Pásztó y profesor de trompeta, con la traducción de Luis Godoy. Este recital se enmarca dentro de una gira de intercambio cultural de la ciudad húngara con la localidad de San Carlos (Región del Ñuble), gestionada por Enrique Alarcón, ciudadano chileno que vivió muchos años en el país centroeuropeo y que estudió Pedagogía en Música en Budapest. El alcalde de Attila Farkas se manifestó emocionado de visitar Magallanes, algo que se pudo hacer gracias a que esta delegación se encontraban en una gira por la localidad de San Carlos (localidad hermana de Pásztó). “Soy profesor de Historia y Geografía y siempre había leído sobre la Patagonia. Novelas como “Los Hijos del Capitán Grant” de Julio Verne, donde se habla del Estrecho de Magallanes”, contó. Por su parte, el músico Tamás Tóth valoró la instancia, que le permitió a él y a sus compañeros de gira mostrar parte de la rica tradición musical de Hungría. Se declaró admirado del trabajo de los profesores de música chilenos que ha podido conocer, especialmente en la localidad de San Carlos. “Me gustaría conocer más la música folclórica y popular chilena en otro viaje”, expresó. Los músicos húngaros, que fueron largamente aplaudidos por el público asistente a la velada, emprendieron durante el fin de semana un viaje al Parque Nacional Torres del Paine y a Tierra del Fuego. comunicaciones@umag.cl
    Pilar Delgado 2019 -    Concierto Teatro Municipal
    48:55

    Pilar Delgado 2019 - Concierto Teatro Municipal

    A continuación te presentamos el Concierto de Piano realizado por Pilar Delgado, el 18 de Junio 2019, en el Teatro Jose Bohr de Punta Arenas - CHILE Grabado por UMAGTV
    Reggae Jamming Patagonia 2019 - De la afaz el Mb
    16:22

    Reggae Jamming Patagonia 2019 - De la afaz el Mb

    Grabado por UMAGTV te presentamos este valioso registro del FESTIVAL REGGAE JAMMING PATAGONIA, realizado el 08 de Junio 2019 en el Liceo Sara Braun de la ciudad de Punta Arenas CHILE De la Organización: Queremos agradecer a todos quienes hicieron posible este festival, el apoyo de cada uno de los asistentes, los artistas presentes, nuestros colaboradores, y amigos. Reggae Jamming Patagonia lo hacemos todos, como "organizadores" nos sentimos realizados cuando los vemos danzar, cantar y sonreír el día del evento. En el sonido e iluminación los grandes de Audio Eventos, backline en manos de los cruos de VientoCruo Backline, apañando en el sonido Caos estudio de mezcla digital. En el área audiovisual , nuestro queridísimo Sebastián Velásquez Sobarzo, sumándose este año como colaboradores y auspiciadores UMAG TV+ & KENOS DRONE, todos ellos estoicos el día del evento. Fotografías a cargo del tremendo Alexis Flashpuq Vera. Este lindo evento es financiado por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Y también por nuestros amados auspiciadores: Herbologia.urbana, Cannabic Smile Grow Shop, Patagonia Seeds, Derek Patagoniagrow, La Medicina Tienda de Cultivo, Mr.Grow growshop, Hain Sándwiches gourmet, Casa Morada, Hostal Cordillera, Cycles Tec, ErraticRock, Base Camp, Cuatro Estaciones Pizzería, Imago Libro Arte Cafe, Memphis Punta Arenas, Dreadlocks DenireéPuq, CLC importaciones, Almacén La última lágrima & Living Café. Y si bien no alcanzaron a estar en el afiche Wor Classic también estuvo presente en nuestro festival, aún nos quedan varios regalitos por sortear. Agradecidos eternamente equipo Reggae Jamming Patagonia
    Reggae Jamming Patagonia 2019 - Jose Josedan
    26:42

    Reggae Jamming Patagonia 2019 - Jose Josedan

    Grabado por UMAGTV te presentamos este valioso registro del FESTIVAL REGGAE JAMMING PATAGONIA, realizado el 08 de Junio 2019 en el Liceo Sara Braun de la ciudad de Punta Arenas CHILE De la Organización: Queremos agradecer a todos quienes hicieron posible este festival, el apoyo de cada uno de los asistentes, los artistas presentes, nuestros colaboradores, y amigos. Reggae Jamming Patagonia lo hacemos todos, como "organizadores" nos sentimos realizados cuando los vemos danzar, cantar y sonreír el día del evento. En el sonido e iluminación los grandes de Audio Eventos, backline en manos de los cruos de VientoCruo Backline, apañando en el sonido Caos estudio de mezcla digital. En el área audiovisual , nuestro queridísimo Sebastián Velásquez Sobarzo, sumándose este año como colaboradores y auspiciadores UMAG TV+ & KENOS DRONE, todos ellos estoicos el día del evento. Fotografías a cargo del tremendo Alexis Flashpuq Vera. Este lindo evento es financiado por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Y también por nuestros amados auspiciadores: Herbologia.urbana, Cannabic Smile Grow Shop, Patagonia Seeds, Derek Patagoniagrow, La Medicina Tienda de Cultivo, Mr.Grow growshop, Hain Sándwiches gourmet, Casa Morada, Hostal Cordillera, Cycles Tec, ErraticRock, Base Camp, Cuatro Estaciones Pizzería, Imago Libro Arte Cafe, Memphis Punta Arenas, Dreadlocks DenireéPuq, CLC importaciones, Almacén La última lágrima & Living Café. Y si bien no alcanzaron a estar en el afiche Wor Classic también estuvo presente en nuestro festival, aún nos quedan varios regalitos por sortear. Agradecidos eternamente equipo Reggae Jamming Patagonia
    Reggae Jamming Patagonia 2019 - Pablo Crimini
    33:36

    Reggae Jamming Patagonia 2019 - Pablo Crimini

    Grabado por UMAGTV te presentamos este valioso registro del FESTIVAL REGGAE JAMMING PATAGONIA, realizado el 08 de Junio 2019 en el Liceo Sara Braun de la ciudad de Punta Arenas CHILE De la Organización: Queremos agradecer a todos quienes hicieron posible este festival, el apoyo de cada uno de los asistentes, los artistas presentes, nuestros colaboradores, y amigos. Reggae Jamming Patagonia lo hacemos todos, como "organizadores" nos sentimos realizados cuando los vemos danzar, cantar y sonreír el día del evento. En el sonido e iluminación los grandes de Audio Eventos, backline en manos de los cruos de VientoCruo Backline, apañando en el sonido Caos estudio de mezcla digital. En el área audiovisual , nuestro queridísimo Sebastián Velásquez Sobarzo, sumándose este año como colaboradores y auspiciadores UMAG TV+ & KENOS DRONE, todos ellos estoicos el día del evento. Fotografías a cargo del tremendo Alexis Flashpuq Vera. Este lindo evento es financiado por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Y también por nuestros amados auspiciadores: Herbologia.urbana, Cannabic Smile Grow Shop, Patagonia Seeds, Derek Patagoniagrow, La Medicina Tienda de Cultivo, Mr.Grow growshop, Hain Sándwiches gourmet, Casa Morada, Hostal Cordillera, Cycles Tec, ErraticRock, Base Camp, Cuatro Estaciones Pizzería, Imago Libro Arte Cafe, Memphis Punta Arenas, Dreadlocks DenireéPuq, CLC importaciones, Almacén La última lágrima & Living Café. Y si bien no alcanzaron a estar en el afiche Wor Classic también estuvo presente en nuestro festival, aún nos quedan varios regalitos por sortear. Agradecidos eternamente equipo Reggae Jamming Patagonia
    Reggae Jamming Patagonia 2019 - Maxi Vargas
    01:06:24

    Reggae Jamming Patagonia 2019 - Maxi Vargas

    Grabado por UMAGTV te presentamos este valioso registro del FESTIVAL REGGAE JAMMING PATAGONIA, realizado el 08 de Junio 2019 en el Liceo Sara Braun de la ciudad de Punta Arenas CHILE De la Organización: Queremos agradecer a todos quienes hicieron posible este festival, el apoyo de cada uno de los asistentes, los artistas presentes, nuestros colaboradores, y amigos. Reggae Jamming Patagonia lo hacemos todos, como "organizadores" nos sentimos realizados cuando los vemos danzar, cantar y sonreír el día del evento. En el sonido e iluminación los grandes de Audio Eventos, backline en manos de los cruos de VientoCruo Backline, apañando en el sonido Caos estudio de mezcla digital. En el área audiovisual , nuestro queridísimo Sebastián Velásquez Sobarzo, sumándose este año como colaboradores y auspiciadores UMAG TV+ & KENOS DRONE, todos ellos estoicos el día del evento. Fotografías a cargo del tremendo Alexis Flashpuq Vera. Este lindo evento es financiado por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Y también por nuestros amados auspiciadores: Herbologia.urbana, Cannabic Smile Grow Shop, Patagonia Seeds, Derek Patagoniagrow, La Medicina Tienda de Cultivo, Mr.Grow growshop, Hain Sándwiches gourmet, Casa Morada, Hostal Cordillera, Cycles Tec, ErraticRock, Base Camp, Cuatro Estaciones Pizzería, Imago Libro Arte Cafe, Memphis Punta Arenas, Dreadlocks DenireéPuq, CLC importaciones, Almacén La última lágrima & Living Café. Y si bien no alcanzaron a estar en el afiche Wor Classic también estuvo presente en nuestro festival, aún nos quedan varios regalitos por sortear. Agradecidos eternamente equipo Reggae Jamming Patagonia
    Reggae Jamming Patagonia 2019 - María Zion
    29:53

    Reggae Jamming Patagonia 2019 - María Zion

    Grabado por UMAGTV te presentamos este valioso registro del FESTIVAL REGGAE JAMMING PATAGONIA, realizado el 08 de Junio 2019 en el Liceo Sara Braun de la ciudad de Punta Arenas CHILE De la Organización: Queremos agradecer a todos quienes hicieron posible este festival, el apoyo de cada uno de los asistentes, los artistas presentes, nuestros colaboradores, y amigos. Reggae Jamming Patagonia lo hacemos todos, como "organizadores" nos sentimos realizados cuando los vemos danzar, cantar y sonreír el día del evento. En el sonido e iluminación los grandes de Audio Eventos, backline en manos de los cruos de VientoCruo Backline, apañando en el sonido Caos estudio de mezcla digital. En el área audiovisual , nuestro queridísimo Sebastián Velásquez Sobarzo, sumándose este año como colaboradores y auspiciadores UMAG TV+ & KENOS DRONE, todos ellos estoicos el día del evento. Fotografías a cargo del tremendo Alexis Flashpuq Vera. Este lindo evento es financiado por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Y también por nuestros amados auspiciadores: Herbologia.urbana, Cannabic Smile Grow Shop, Patagonia Seeds, Derek Patagoniagrow, La Medicina Tienda de Cultivo, Mr.Grow growshop, Hain Sándwiches gourmet, Casa Morada, Hostal Cordillera, Cycles Tec, ErraticRock, Base Camp, Cuatro Estaciones Pizzería, Imago Libro Arte Cafe, Memphis Punta Arenas, Dreadlocks DenireéPuq, CLC importaciones, Almacén La última lágrima & Living Café. Y si bien no alcanzaron a estar en el afiche Wor Classic también estuvo presente en nuestro festival, aún nos quedan varios regalitos por sortear. Agradecidos eternamente equipo Reggae Jamming Patagonia
    Reggae Jamming Patagonia 2019 - Aponkuyen
    57:56

    Reggae Jamming Patagonia 2019 - Aponkuyen

    Grabado por UMAGTV te presentamos este FESTIVAL REGGAE JAMMING PATAGONIA, realizado el 08 de Junio 2019 en el Liceo Sara Braun de la ciudad de Punta Arenas CHILE De la Organización: Queremos agradecer a todos quienes hicieron posible este festival, el apoyo de cada uno de los asistentes, los artistas presentes, nuestros colaboradores, y amigos. Reggae Jamming Patagonia lo hacemos todos, como "organizadores" nos sentimos realizados cuando los vemos danzar, cantar y sonreír el día del evento. En el sonido e iluminación los grandes de Audio Eventos, backline en manos de los cruos de VientoCruo Backline, apañando en el sonido Caos estudio de mezcla digital. En el área audiovisual , nuestro queridísimo Sebastián Velásquez Sobarzo, sumándose este año como colaboradores y auspiciadores UMAG TV+ & KENOS DRONE, todos ellos estoicos el día del evento. Fotografías a cargo del tremendo Alexis Flashpuq Vera. Este lindo evento es financiado por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Y también por nuestros amados auspiciadores: Herbologia.urbana, Cannabic Smile Grow Shop, Patagonia Seeds, Derek Patagoniagrow, La Medicina Tienda de Cultivo, Mr.Grow growshop, Hain Sándwiches gourmet, Casa Morada, Hostal Cordillera, Cycles Tec, ErraticRock, Base Camp, Cuatro Estaciones Pizzería, Imago Libro Arte Cafe, Memphis Punta Arenas, Dreadlocks DenireéPuq, CLC importaciones, Almacén La última lágrima & Living Café. Y si bien no alcanzaron a estar en el afiche Wor Classic también estuvo presente en nuestro festival, aún nos quedan varios regalitos por sortear. Agradecidos eternamente equipo Reggae Jamming Patagonia
    Agua Turbia en vivo desde Punta Arenas
    01:32:09

    Agua Turbia en vivo desde Punta Arenas

    Grabado por UMAGTV el pasado el 08 de Marzo, en el local CheckPoint de la ciudad de Punta Arenas AGUA TURBIA por primera vez en Punta Arenas una de las bandas pioneras del rock blues psicodélico latinoamericano: Agua Turbia. El grupo nacido en 1968 vendrá con sus integrantes originales, Denisse y Carlos Corales, quienes hicieron un repaso por su gran cantidad de éxitos acumulados en estas cinco décadas de carrera. Una Producción de SIETE CICLOS
    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Theo Valladares
    11:29

    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Theo Valladares

    “Otra cosa es con vinilo” se denomina el programa que se emitirá en UmagTV y que está conformado por ocho capítulos protagonizados por ocho entrevistados que dan cuenta de su pasión por la música y por el formato de vinilo. Según explicó el realizador audiovisual Jorge Grez, cada uno de los entrevistados elige una canción favorita y comenta sobre ella, sus recuerdos, emociones y el contexto geográfico y musical en que la escucharon por primera vez, para luego dar paso a su interpretación de manera íntegra en el tremendo soporte que es el disco de vinilo”. Los invitados son entrevistados en sus hogares en medio de su espacio musical en el que reflexionan además de los que significa ser un coleccionista de música o un acumulador de ella. Esta es una idea del realizador audiovisual Jorge Grez que continúa la línea de lo que fue una primera temporada de “Otra cosa es con vinilo”, que se realizó en el Colegio Luterano, donde alumnos de música escuchaban por primera vez un disco de vinilo y a diferentes autores de la música a nivel mundial bajo la supervisión del docente Roberto Núñez. En esta temporada el programa, que debuta este sábado 9 de marzo, a las 22,15 horas, considerará la presentación de bandas como The Doors, Congregación, Depeche Mode, Los Tres y otras que son parte de la historia de la música a través de los recuerdos de docentes, melómanos, profesionales y coleccionistas, pero sobre todo amantes de la música en este soporte que ha vuelto en gloria y majestad. Los entrevistados serán: Fernando Gallardo, Patricio González, Galo Mancilla, Roberto Hofer, Theo Valladares, Roberto Núñez, Alejandro Simmons y Mauricio Otey.
    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Patricio Gonzalez
    08:39

    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Patricio Gonzalez

    “Otra cosa es con vinilo” se denomina el programa que se emitirá en UmagTV y que está conformado por ocho capítulos protagonizados por ocho entrevistados que dan cuenta de su pasión por la música y por el formato de vinilo. Según explicó el realizador audiovisual Jorge Grez, cada uno de los entrevistados elige una canción favorita y comenta sobre ella, sus recuerdos, emociones y el contexto geográfico y musical en que la escucharon por primera vez, para luego dar paso a su interpretación de manera íntegra en el tremendo soporte que es el disco de vinilo”. Los invitados son entrevistados en sus hogares en medio de su espacio musical en el que reflexionan además de los que significa ser un coleccionista de música o un acumulador de ella. Esta es una idea del realizador audiovisual Jorge Grez que continúa la línea de lo que fue una primera temporada de “Otra cosa es con vinilo”, que se realizó en el Colegio Luterano, donde alumnos de música escuchaban por primera vez un disco de vinilo y a diferentes autores de la música a nivel mundial bajo la supervisión del docente Roberto Núñez. En esta temporada el programa, que debuta este sábado 9 de marzo, a las 22,15 horas, considerará la presentación de bandas como The Doors, Congregación, Depeche Mode, Los Tres y otras que son parte de la historia de la música a través de los recuerdos de docentes, melómanos, profesionales y coleccionistas, pero sobre todo amantes de la música en este soporte que ha vuelto en gloria y majestad. Los entrevistados serán: Fernando Gallardo, Patricio González, Galo Mancilla, Roberto Hofer, Theo Valladares, Roberto Núñez, Alejandro Simmons y Mauricio Otey.
    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Galo Mancilla
    09:09

    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Galo Mancilla

    “Otra cosa es con vinilo” se denomina el programa que se emitirá en UmagTV y que está conformado por ocho capítulos protagonizados por ocho entrevistados que dan cuenta de su pasión por la música y por el formato de vinilo. Según explicó el realizador audiovisual Jorge Grez, cada uno de los entrevistados elige una canción favorita y comenta sobre ella, sus recuerdos, emociones y el contexto geográfico y musical en que la escucharon por primera vez, para luego dar paso a su interpretación de manera íntegra en el tremendo soporte que es el disco de vinilo”. Los invitados son entrevistados en sus hogares en medio de su espacio musical en el que reflexionan además de los que significa ser un coleccionista de música o un acumulador de ella. Esta es una idea del realizador audiovisual Jorge Grez que continúa la línea de lo que fue una primera temporada de “Otra cosa es con vinilo”, que se realizó en el Colegio Luterano, donde alumnos de música escuchaban por primera vez un disco de vinilo y a diferentes autores de la música a nivel mundial bajo la supervisión del docente Roberto Núñez. En esta temporada el programa, que debuta este sábado 9 de marzo, a las 22,15 horas, considerará la presentación de bandas como The Doors, Congregación, Depeche Mode, Los Tres y otras que son parte de la historia de la música a través de los recuerdos de docentes, melómanos, profesionales y coleccionistas, pero sobre todo amantes de la música en este soporte que ha vuelto en gloria y majestad. Los entrevistados serán: Fernando Gallardo, Patricio González, Galo Mancilla, Roberto Hofer, Theo Valladares, Roberto Núñez, Alejandro Simmons y Mauricio Otey.
    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Fernando Gallardo
    08:28

    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Fernando Gallardo

    “Otra cosa es con vinilo” se denomina el programa que se emitirá en UmagTV y que está conformado por ocho capítulos protagonizados por ocho entrevistados que dan cuenta de su pasión por la música y por el formato de vinilo. Según explicó el realizador audiovisual Jorge Grez, cada uno de los entrevistados elige una canción favorita y comenta sobre ella, sus recuerdos, emociones y el contexto geográfico y musical en que la escucharon por primera vez, para luego dar paso a su interpretación de manera íntegra en el tremendo soporte que es el disco de vinilo”. Los invitados son entrevistados en sus hogares en medio de su espacio musical en el que reflexionan además de los que significa ser un coleccionista de música o un acumulador de ella. Esta es una idea del realizador audiovisual Jorge Grez que continúa la línea de lo que fue una primera temporada de “Otra cosa es con vinilo”, que se realizó en el Colegio Luterano, donde alumnos de música escuchaban por primera vez un disco de vinilo y a diferentes autores de la música a nivel mundial bajo la supervisión del docente Roberto Núñez. En esta temporada el programa, que debuta este sábado 9 de marzo, a las 22,15 horas, considerará la presentación de bandas como The Doors, Congregación, Depeche Mode, Los Tres y otras que son parte de la historia de la música a través de los recuerdos de docentes, melómanos, profesionales y coleccionistas, pero sobre todo amantes de la música en este soporte que ha vuelto en gloria y majestad. Los entrevistados serán: Fernando Gallardo, Patricio González, Galo Mancilla, Roberto Hofer, Theo Valladares, Roberto Núñez, Alejandro Simmons y Mauricio Otey.
    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Roberto Hofer
    12:29

    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Roberto Hofer

    “Otra cosa es con vinilo” se denomina el programa que se emitirá en UmagTV y que está conformado por ocho capítulos protagonizados por ocho entrevistados que dan cuenta de su pasión por la música y por el formato de vinilo. Según explicó el realizador audiovisual Jorge Grez, cada uno de los entrevistados elige una canción favorita y comenta sobre ella, sus recuerdos, emociones y el contexto geográfico y musical en que la escucharon por primera vez, para luego dar paso a su interpretación de manera íntegra en el tremendo soporte que es el disco de vinilo”. Los invitados son entrevistados en sus hogares en medio de su espacio musical en el que reflexionan además de los que significa ser un coleccionista de música o un acumulador de ella. Esta es una idea del realizador audiovisual Jorge Grez que continúa la línea de lo que fue una primera temporada de “Otra cosa es con vinilo”, que se realizó en el Colegio Luterano, donde alumnos de música escuchaban por primera vez un disco de vinilo y a diferentes autores de la música a nivel mundial bajo la supervisión del docente Roberto Núñez. En esta temporada el programa, que debuta este sábado 9 de marzo, a las 22,15 horas, considerará la presentación de bandas como The Doors, Congregación, Depeche Mode, Los Tres y otras que son parte de la historia de la música a través de los recuerdos de docentes, melómanos, profesionales y coleccionistas, pero sobre todo amantes de la música en este soporte que ha vuelto en gloria y majestad. Los entrevistados serán: Fernando Gallardo, Patricio González, Galo Mancilla, Roberto Hofer, Theo Valladares, Roberto Núñez, Alejandro Simmons y Mauricio Otey.
    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Roberto Nuñez
    10:03

    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Roberto Nuñez

    “Otra cosa es con vinilo” se denomina el programa que se emitirá en UmagTV y que está conformado por ocho capítulos protagonizados por ocho entrevistados que dan cuenta de su pasión por la música y por el formato de vinilo. Según explicó el realizador audiovisual Jorge Grez, cada uno de los entrevistados elige una canción favorita y comenta sobre ella, sus recuerdos, emociones y el contexto geográfico y musical en que la escucharon por primera vez, para luego dar paso a su interpretación de manera íntegra en el tremendo soporte que es el disco de vinilo”. Los invitados son entrevistados en sus hogares en medio de su espacio musical en el que reflexionan además de los que significa ser un coleccionista de música o un acumulador de ella. Esta es una idea del realizador audiovisual Jorge Grez que continúa la línea de lo que fue una primera temporada de “Otra cosa es con vinilo”, que se realizó en el Colegio Luterano, donde alumnos de música escuchaban por primera vez un disco de vinilo y a diferentes autores de la música a nivel mundial bajo la supervisión del docente Roberto Núñez. En esta temporada el programa, que debuta este sábado 9 de marzo, a las 22,15 horas, considerará la presentación de bandas como The Doors, Congregación, Depeche Mode, Los Tres y otras que son parte de la historia de la música a través de los recuerdos de docentes, melómanos, profesionales y coleccionistas, pero sobre todo amantes de la música en este soporte que ha vuelto en gloria y majestad. Los entrevistados serán: Fernando Gallardo, Patricio González, Galo Mancilla, Roberto Hofer, Theo Valladares, Roberto Núñez, Alejandro Simmons y Mauricio Otey.
    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Alejandro Simmons
    10:53

    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Alejandro Simmons

    “Otra cosa es con vinilo” se denomina el programa que se emitirá en UmagTV y que está conformado por ocho capítulos protagonizados por ocho entrevistados que dan cuenta de su pasión por la música y por el formato de vinilo. Según explicó el realizador audiovisual Jorge Grez, cada uno de los entrevistados elige una canción favorita y comenta sobre ella, sus recuerdos, emociones y el contexto geográfico y musical en que la escucharon por primera vez, para luego dar paso a su interpretación de manera íntegra en el tremendo soporte que es el disco de vinilo”. Los invitados son entrevistados en sus hogares en medio de su espacio musical en el que reflexionan además de los que significa ser un coleccionista de música o un acumulador de ella. Esta es una idea del realizador audiovisual Jorge Grez que continúa la línea de lo que fue una primera temporada de “Otra cosa es con vinilo”, que se realizó en el Colegio Luterano, donde alumnos de música escuchaban por primera vez un disco de vinilo y a diferentes autores de la música a nivel mundial bajo la supervisión del docente Roberto Núñez. En esta temporada el programa, que debuta este sábado 9 de marzo, a las 22,15 horas, considerará la presentación de bandas como The Doors, Congregación, Depeche Mode, Los Tres y otras que son parte de la historia de la música a través de los recuerdos de docentes, melómanos, profesionales y coleccionistas, pero sobre todo amantes de la música en este soporte que ha vuelto en gloria y majestad. Los entrevistados serán: Fernando Gallardo, Patricio González, Galo Mancilla, Roberto Hofer, Theo Valladares, Roberto Núñez, Alejandro Simmons y Mauricio Otey.
    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 -  Mauricio Otey
    08:25

    Otra cosa es con Vinilo / Temp 2 - Mauricio Otey

    “Otra cosa es con vinilo” se denomina el programa que se emitirá en UmagTV y que está conformado por ocho capítulos protagonizados por ocho entrevistados que dan cuenta de su pasión por la música y por el formato de vinilo. Según explicó el realizador audiovisual Jorge Grez, cada uno de los entrevistados elige una canción favorita y comenta sobre ella, sus recuerdos, emociones y el contexto geográfico y musical en que la escucharon por primera vez, para luego dar paso a su interpretación de manera íntegra en el tremendo soporte que es el disco de vinilo”. Los invitados son entrevistados en sus hogares en medio de su espacio musical en el que reflexionan además de los que significa ser un coleccionista de música o un acumulador de ella. Esta es una idea del realizador audiovisual Jorge Grez que continúa la línea de lo que fue una primera temporada de “Otra cosa es con vinilo”, que se realizó en el Colegio Luterano, donde alumnos de música escuchaban por primera vez un disco de vinilo y a diferentes autores de la música a nivel mundial bajo la supervisión del docente Roberto Núñez. En esta temporada el programa, que debuta este sábado 9 de marzo, a las 22,15 horas, considerará la presentación de bandas como The Doors, Congregación, Depeche Mode, Los Tres y otras que son parte de la historia de la música a través de los recuerdos de docentes, melómanos, profesionales y coleccionistas, pero sobre todo amantes de la música en este soporte que ha vuelto en gloria y majestad. Los entrevistados serán: Fernando Gallardo, Patricio González, Galo Mancilla, Roberto Hofer, Theo Valladares, Roberto Núñez, Alejandro Simmons y Mauricio Otey.
    Camino de Tierra  - Combustible
    04:23

    Camino de Tierra - Combustible

    Una de las últimas producciones la banda regional CAMINO DE TIERRA nos presenta su éxito COMBUSTIBLE ... realización Jorge Grez - UMAGTV
    SINDROMESTIZA nos presenta su éxito FÉ   (Acústico Isla Navarino)
    05:22

    SINDROMESTIZA nos presenta su éxito FÉ (Acústico Isla Navarino)

    SINDROMESTIZA nos presenta su éxito FÉ (Acústico Isla Navarino) #umagtv #puq SINDROMESTIZA nos presenta FÉ , y que más espectacular navegando por los canales más australes del mundo en la Isla Navarino - Puerto Williams. Realización Gustavo Agurto - UMAGTV
    Otra Cosa es con Vinilo   01 Blops : Pisandose la Cola
    11:19

    Otra Cosa es con Vinilo 01 Blops : Pisandose la Cola

    Otros Horarios durante la Programación Lun a Vie 01:50 - 12:50 - 14:50 - 17:50 - 22:50 Sab / Dom 15:00 - 17:50 - 20:20 Como una manera de unir la educación con la música , umagtv presenta: “Otra cosa es con Vinilo”, 8 capítulos en los que el Musico y docente Roberto Nuñez nos presenta un clásico de los años 70,s y 80’s que es escuchado , comentado y evaluado por los estudiantes del colegio Luterano de Punta Arenas. Una apuesta diferente para conocer la música.
    Otra Cosa es con Vinilo   02 Congreso : Hijo del Diluvio
    08:19

    Otra Cosa es con Vinilo 02 Congreso : Hijo del Diluvio

    Horarios durante la Programación Lun a Vie 01:50 - 12:50 - 14:50 - 17:50 - 22:50 Sab / Dom 15:00 - 17:50 - 20:20 Como una manera de unir la educación con la música , umagtv presenta: “Otra cosa es con Vinilo”, 8 capítulos en los que el Musico y docente Roberto Nuñez nos presenta un clásico de los años 70,s y 80’s que es escuchado , comentado y evaluado por los estudiantes del colegio Luterano de Punta Arenas. Una apuesta diferente para conocer la música.
    Otra Cosa es con Vinilo   03 Crucis : Pollo Frito
    09:02

    Otra Cosa es con Vinilo 03 Crucis : Pollo Frito

    Otros Horarios durante la Programación Lun a Vie 01:50 - 12:50 - 14:50 - 17:50 - 22:50 Sab / Dom 15:00 - 17:50 - 20:20 Como una manera de unir la educación con la música , umagtv presenta: “Otra cosa es con Vinilo”, 8 capítulos en los que el Musico y docente Roberto Nuñez nos presenta un clásico de los años 70,s y 80’s que es escuchado , comentado y evaluado por los estudiantes del colegio Luterano de Punta Arenas. Una apuesta diferente para conocer la música.
    Otra Cosa es con Vinilo   04 Seru Giran : Perro Andaluz
    08:51

    Otra Cosa es con Vinilo 04 Seru Giran : Perro Andaluz

    Otros Horarios durante la Programación Lun a Vie 01:50 - 12:50 - 14:50 - 17:50 - 22:50 Sab / Dom 15:00 - 17:50 - 20:20 Como una manera de unir la educación con la música , umagtv presenta: “Otra cosa es con Vinilo”, 8 capítulos en los que el Musico y docente Roberto Nuñez nos presenta un clásico de los años 70,s y 80’s que es escuchado , comentado y evaluado por los estudiantes del colegio Luterano de Punta Arenas. Una apuesta diferente para conocer la música.
    Otra Cosa es con Vinilo   05 Premiata Furneria Marconi : General
    07:33

    Otra Cosa es con Vinilo 05 Premiata Furneria Marconi : General

    Horarios durante la Programación Lun a Vie 01:50 - 12:50 - 14:50 - 17:50 - 22:50 Sab / Dom 15:00 - 17:50 - 20:20 Como una manera de unir la educación con la música , umagtv presenta: “Otra cosa es con Vinilo”, 8 capítulos en los que el Musico y docente Roberto Nuñez nos presenta un clásico de los años 70,s y 80’s que es escuchado , comentado y evaluado por los estudiantes del colegio Luterano de Punta Arenas. Una apuesta diferente para conocer la música.
    Otra Cosa es con Vinilo   06 Invisibles : El Anillo del Capitan Beto
    09:44

    Otra Cosa es con Vinilo 06 Invisibles : El Anillo del Capitan Beto

    Otros Horarios durante la Programación Lun a Vie 01:50 - 12:50 - 14:50 - 17:50 - 22:50 Sab / Dom 15:00 - 17:50 - 20:20 Como una manera de unir la educación con la música , umagtv presenta: “Otra cosa es con Vinilo”, 8 capítulos en los que el Musico y docente Roberto Nuñez nos presenta un clásico de los años 70,s y 80’s que es escuchado , comentado y evaluado por los estudiantes del colegio Luterano de Punta Arenas. Una apuesta diferente para conocer la música.